1. -Una Escuela para nuestro tiempo. Valencia. Fernando Torres. l976. 146 Págs. 2ª ed.
2. Autoconcepto, Sociabilidad y rendimiento escolar. Madrid. Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia. 1976. 263 Págs.
3. -(En colaboración) Didáctica II. Programación, Métodos y Evaluación. Madrid, UNED, 1976. 206 Págs.
4. -(En colaboración) La formación del profesorado de EGB. análi¬sis de la situación española. Madrid. Ministerio de Universidades e Investigación. 1980. 163 Págs.
5. -Teoría de la enseñanza y desarrollo del curriculum. Madrid. Anaya. 1981.(7ª ed. 1989). 238 Págs. Publicado también en Buenos Aires Ed. Rei.
6. -La pedagogía por objetivos: Obsesión por la eficiencia. Madrid. Morata. 1982. 176 Págs. 10ª ed.
7. - Autor, compilador e introductor. En colaboración con A. Pérez Gómez: La enseñanza. Su teoría y su práctica. Madrid. Akal. 1983. 478 Págs. 2ª ed.
8. -El curriculum: Una reflexión sobre la práctica. Madrid. Morata. 1988. 415 págs. 8ª ed. Traducido al portugués en la ed. Artes Médicas de Porto Alegre (Brasil). 1998.
9. -Comprender y transformar la enseñanza. Madrid. Morata. En colaboración con A. I. Pérez Gómez. 1992. 441 págs. 9ª ed. Traducido al portugués en la ed. Artes Médicas de Porto Alegre (Brasil). 1998.
10. -La evaluación de la Reforma de las Enseñanzas Medias en la Comunidad Valenciana. Generalitat Valenciana. Conselleria d'Educació i Ciència. 1993. 616 págs.
11. - La dirección de centros: análisis de tareas. (1995), Autor y coordinador. Madrid. Ministerio de Educación y Ciencia. CIDE. 333 Págs.
12. -La transición a la educación secundaria. Madrid. Morata. 1996. 184 págs. 4ª ed.
13. - Docencia y cultura escolar. Buenos Aires. Lugar Editorial-IDEAS. 1997. 172 págs.
14. - Poderes inestables en educación. Madrid. Morata. 1998. 350 págs. 2ª ed.
15. - La educación obligatoria. Su sentido social y educativo. Madrid. Morata.2000. 126 págs.
16. Educar y convivir en la cultura global. Madrid. Morata. 2001.
17. Los retos de la enseñanza pública. (Coordinador). Madrid. Akal. 2001. Autor del capítulo: “La enseñanza y educación públicas. Los retos de responder a la obligación de la igualdad, respetar la diversidad y ofrecer calidad” Págs. 15-63.
18. El alumno como invención Madrid. Morata. 2003.
19. El sistema educativo. Una mirada crítica. (Coordinador con J. Carbonell y autor) Barcelona. CISS-Praxis-Cuadernos de Pedagogía. 2004.
20. La educación que aún es posible. Madrid. Morata. 2005
21. La reforma necesaria (autor y coordinador), madrid. Morata 2006,
22. El valor del tiempo en educación. Madrid. Morata. 2008. Págs .
23. Educar por competencias, ¿Qué hay de nuevo? . Madrid. Morata. 2008. (Coordinador y autor)
2. Autoconcepto, Sociabilidad y rendimiento escolar. Madrid. Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia. 1976. 263 Págs.
3. -(En colaboración) Didáctica II. Programación, Métodos y Evaluación. Madrid, UNED, 1976. 206 Págs.
4. -(En colaboración) La formación del profesorado de EGB. análi¬sis de la situación española. Madrid. Ministerio de Universidades e Investigación. 1980. 163 Págs.
5. -Teoría de la enseñanza y desarrollo del curriculum. Madrid. Anaya. 1981.(7ª ed. 1989). 238 Págs. Publicado también en Buenos Aires Ed. Rei.
6. -La pedagogía por objetivos: Obsesión por la eficiencia. Madrid. Morata. 1982. 176 Págs. 10ª ed.
7. - Autor, compilador e introductor. En colaboración con A. Pérez Gómez: La enseñanza. Su teoría y su práctica. Madrid. Akal. 1983. 478 Págs. 2ª ed.
8. -El curriculum: Una reflexión sobre la práctica. Madrid. Morata. 1988. 415 págs. 8ª ed. Traducido al portugués en la ed. Artes Médicas de Porto Alegre (Brasil). 1998.
9. -Comprender y transformar la enseñanza. Madrid. Morata. En colaboración con A. I. Pérez Gómez. 1992. 441 págs. 9ª ed. Traducido al portugués en la ed. Artes Médicas de Porto Alegre (Brasil). 1998.
10. -La evaluación de la Reforma de las Enseñanzas Medias en la Comunidad Valenciana. Generalitat Valenciana. Conselleria d'Educació i Ciència. 1993. 616 págs.
11. - La dirección de centros: análisis de tareas. (1995), Autor y coordinador. Madrid. Ministerio de Educación y Ciencia. CIDE. 333 Págs.
12. -La transición a la educación secundaria. Madrid. Morata. 1996. 184 págs. 4ª ed.
13. - Docencia y cultura escolar. Buenos Aires. Lugar Editorial-IDEAS. 1997. 172 págs.
14. - Poderes inestables en educación. Madrid. Morata. 1998. 350 págs. 2ª ed.
15. - La educación obligatoria. Su sentido social y educativo. Madrid. Morata.2000. 126 págs.
16. Educar y convivir en la cultura global. Madrid. Morata. 2001.
17. Los retos de la enseñanza pública. (Coordinador). Madrid. Akal. 2001. Autor del capítulo: “La enseñanza y educación públicas. Los retos de responder a la obligación de la igualdad, respetar la diversidad y ofrecer calidad” Págs. 15-63.
18. El alumno como invención Madrid. Morata. 2003.
19. El sistema educativo. Una mirada crítica. (Coordinador con J. Carbonell y autor) Barcelona. CISS-Praxis-Cuadernos de Pedagogía. 2004.
20. La educación que aún es posible. Madrid. Morata. 2005
21. La reforma necesaria (autor y coordinador), madrid. Morata 2006,
22. El valor del tiempo en educación. Madrid. Morata. 2008. Págs .
23. Educar por competencias, ¿Qué hay de nuevo? . Madrid. Morata. 2008. (Coordinador y autor)